La finalidad de la UniSSE es llevar a cabo investigaciones sobre los procesos que originan, mantienen y estructuran la biota en sus diferentes dimensiones (e.g., riqueza de especies, abundancia, disparidad morfológica y funcional, diversidad genética, distribución geográfica) y a diferentes escalas evolutivas (e.g., procesos macroevolutivos, biogeográficos, sociales).

Dra. Karen López

Mi interés general de investigación se centra en inferir los mecanismos y procesos evolutivos que propician la diversificación y el cambio morfológico de los linajes con el fin de explicar patrones biogeográficos, de diversificación y morfológicos a nivel biota. Trabajo con diferentes tipos de organismos no modelo (angiospermas, coleópteros, anostráceos, mamíferos, etc.) usando como base, hipótesis filogenéticas reconstruidas con datos genéticos, genómicos y morfológicos. Tengo un interés particular en la teoría y desarrollo de métodos que subyacen en el estudio de la evolución morfológica, la estimación de las tasas de diversificación y el desarrollo de métodos comparativos filogenéticos.

Nombramiento: Investigador asociado C

Correo electrónico: lokaren21@ib.unam.mx

Dr. Cristian Cervantes

Durante el doctorado me interesé en técnicas moleculares de última generación y en el procesamiento de la información mediante herramientas bioinformáticas. Mi proyecto doctoral se enfocó en establecer los límites taxonómicos del complejo Mammillaria haageana (Cactaceae) utilizando datos genómicos, morfológicos y ambientales. Mi conocimiento en estadística y bioinformática me ha brindado la oportunidad de colaborar en diversos proyectos donde he sido coautor de los artículos publicados.

Nombramiento: Técnico académico asociado C

Correo electrónico: cristian.cervantes@ib.unam.mx

Publicaciones

Cursos

Patrones Filogenéticos: Macroevolución Y Adaptación